¿Es lo mismo la rinoplastia que la rinomodelación? ¿Qué diferencias existen entre estas dos intervenciones estéticas? ¿Cuál es la más apropiada para cada caso?
Estas son las preguntas más comunes sobre estos procedimientos, ya que ambas permiten modificar estéticamente la nariz, pero no en los mismos grados. La rinoplastia es una cirugía estética, en cambio la rinomodelación es una técnica de relleno ambulatoria, pero no una cirugía. Descubre a continuación cuál es la más indicada para ti.
¿EN QUÉ CONSISTE LA RINOPLASTIA?
La rinoplastia es una intervención quirúrgica donde se puede modificar la forma o el tamaño de la nariz alterando su estructura de manera definitiva, dándole un cambio radical al rostro, pudiendo disminuir y aumentar el tamaño, cambiar la forma de la punta y del dorso, estrechar los orificios nasales e incluso modificar el ángulo entre la nariz y el labio superior.
Una rinoplastia puede ser empleada con fines estéticos y a la vez con propósitos funcionales para corregir traumatismos o algunos problemas respiratorios. Esta intervención tiene una duración aproximada de dos horas y el post operatorio unos 10 días. Sin embargo, el resultado definitivo se aprecia completamente a los seis meses.
La rinoplastia es una intervención quirúrgica puede modificar la forma o el tamaño de la nariz. En cambio, la rinomodelación en un tratamiento que sólo permite retoques para agrandar ciertos rasgos de la nariz.
¿QUÉ ES LA RINOMODELACIÓN?
La rinomodelación no es una intervención quirúrgica. Consiste en un tratamiento que sólo permite retoques para agrandar (nunca disminuir) ciertos rasgos de la nariz, inyectando un relleno para modelar la punta o disimular el “huesito” o Giba del dorso nasal. Sin embargo, este tratamiento a pesar de tener excelentes resultados está recomendado sólo para utilizarse en caso de retoques.
El procedimiento suele durar entre 6 a 8 meses, debido a que las sustancias de relleno son reabsorbidas por el cuerpo, como es el caso del ácido hialurónico. Para una rinomodelación no es necesario que pasar por el quirófano y con ello se evitan sus efectos secundarios como las dolencias e incomodidades de la operación quirúrgica.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
A pesar de que ambas intervenciones tienen muchas similitudes, también presentan mucha ventajas y desventajas, las cuáles dependerán del diagnóstico médico y de las necesidades del paciente.
De la rinomodelación:
- Se puede aplicar en algunos casos, siempre evaluada por un especialista.
- Es una excelente opción para mejorar pequeños problemas estéticos.
- Se realiza en una sesión y no demora más de 20 minutos.
- Es un tratamiento ambulatorio.
- Es más económica que la cirugía.
- No cambia la estructura de la nariz.
- No es definitiva y requiere volver a realizar el tratamiento.
En cambio, la rinoplastia se caracteriza por:
- Permite hacer todo tipo de modificaciones en la nariz.
- Mejora problemas estéticos y funcionales.
- Se realiza en un pabellón y dura alrededor de dos horas.
- Requiere cuidados post operatorios por 10 días aproximados.
- Es más costosa que la rinomodelación.
- Puede cambiar cualquier parte de la estructura de la nariz.
- Es una intervención generalmente definitiva.
Ahora que ya tienes una mejor idea de las diferencias y similitudes de estas intervenciones, ya puedes visitar a un especialista para que te confirme qué es lo mejor para ti.
Comentar en Facebook Compartir en Twitter
Currículum ProfesionalPonte en Contacto
Dr. Sebastián Zapata Orellana
Cirujano Maxilo Facial de la Universidad de Valparaíso. Especialista en cirugía de malformaciones, reconstructiva - funcional y cosmética facial. Miembro de la Sociedad Argentina de Rinoplastía Estética y Funcional y de la Sociedad Chilena de Cirugía y Medicina Cosmética .